
Sesenta años en materia de la política de control de drogas en las Américas
A
continuación se enumeran los hitos principales de la evolución de la
política antidrogas internacional y del Hemisferio.
- 1961
- Convención Única sobre
Estupefacientes (modificada en 1972)
- 1971
- Convenio sobre
Sustancias Psicotrópicas
- Junio de 1971
- El presidente
estadounidense, Richard Nixon, declara la guerra contra las drogas en
Estados Unidos cuando se dispara el consumo de heroína debido al regreso de
los veteranos de Vietnam.
- 1979
- El consumo de drogas
alcanza el record de 25 millones de personas en Estados Unidos.
- Junio de 1984
- El Ministro de Justicia
de Colombia, Ricardo Lara Bonilla, fue asesinado en Bogotá, Colombia.
- Noviembre de 1984
- La Asamblea General de
la OEA ordena la realización de una conferencia sobre narcotráfico.
- Abril de 1986
- La Conferencia
Especializada sobre Narcotráfico finaliza el
Programa
Interamericano de Acción de Río de Janeiro contra el Consumo, la
Producción y el Tráfico Ilícitos de Estupefacientes y Sustancias
Psicotrópicas.
- Noviembre de 1986
- La Asamblea General de
la OEA aprueba el Programa de Acción de Río de Janeiro y crea la CICAD.
- Enero de 1987
- Se establece la Secretaria Ejecutiva de la CICAD como una entidad
especializada de la OEA. La Comisión se reúne por la primera vez en Marzo
- 1988
- Convención de las
Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias
Psicotrópicas.
- Febrero de 1990
- Los presidentes George
Bush (EE.UU.), Virgilio Barco (Colombia), Jaime Paz (Bolivia) y Alan García
(Perú) emiten la declaración de Cartagena.
- Junio de 1990
- La Asamblea General de
la OEA adoptó la
Declaración y el
Programa de 20 puntos de Ixtapa.
- Junio de 1990
- Reglamento Modelo para
el Control de Precursores y Sustancias Químicas, Máquinas y Elementos.
- Diciembre de 1990
- Creación de la Comisión
Centroamericana Permanente para la Erradicación de la Producción, Tráfico,
Consumo y Uso Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas (CCP).
- 1991
-
Programa
Interamericano de Quito: La Educación Preventiva Integral contra el Uso
Indebido de Drogas.
- Mayo de 1992
- Reglamento Modelo sobre
Delitos de Lavado Relacionados con el Tráfico Ilícito de Drogas y Delitos
Conexos.
- Noviembre de 1996
- La CICAD aprueba la
Estrategia
Antidrogas en el Hemisferio y el concepto de responsabilidad
compartida caracteriza el enfoque en Buenos Aires.
- Junio de 1997
- La Asamblea General de
la OEA cambia el reglamento de la CICAD para permitir que todos los Estados elegibles pasen a formar parte de la
CICAD (en vez de los 11 miembros seleccionados por la Asamblea anteriormente).
- Abril de 1998
- La Segunda Cumbre de
las Américas (Santiago, Chile) manda la creación del
Mecanismo de Evaluación
Multilateral (MEM).
- Junio de 1998
- Reglamento Modelo para
el Control del Tráfico Internacional de Armas de Fuego.
- 2000
- Se creó el
Observatorio Interamericano sobre Drogas
como la división de estadísticas, información e investigación de la CICAD.
- Mayo de 2001
- Se emiten los Informes
de la Primera Ronda del MEM (1999-2000).
- Mayo de 2003
- Se emiten los Informes
de la Segunda Ronda del MEM (2001-2003).
- Septiembre de 2004
- Lineamientos
Hemisféricos de la CICAD en Prevención Escolar.
- Mayo de 2005
- Se emiten los Informes
de la Tercera Ronda del MEM (2003-2004).
- Mayo de 2006
- La Comisión aprueba
reformas al proceso del MEM para la Cuarta Ronda (2005-2006).
-
actualizado el 5/2/2012 1:54:18 PM