- English
- Español
La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la cual sirve como un foro hemisférico de políticas sobre diversos aspectos del problema de las drogas, llevó a cabo una misión en la ciudad de Panamá, Panamá. La Secretaría Ejecutiva (SE) de la CICAD, se reunió con funcionarios del gobierno los días 14 y 15 de octubre de 2015.
La misión de la SE/CICAD estuvo integrada por la Lic. Sofia Kosmas, Coordinadora del Mecanismo de
Evaluación Multilateral (MEM) y el Lic. Adrián Noble, Especialista del MEM.
El informe de evaluación de la Sexta Ronda del MEM sobre el Control de las
Drogas de Panamá, fue presentado a la Procuradora General de la Nación, Kenia I.
Porcell, Representante Titular de Panamá ante la CICAD y Presidenta de la
Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados
con Drogas (CONAPRED), en presencia del Embajador Pedro Vuskovic Céspedes,
Representante de la OEA en Panamá y de la Lic. Laura Montenegro, Secretaria
Ejecutiva Nacional de la CONAPRED.
De igual forma, éste informe fue presentado a un grupo de altos funcionarios que
conforman la Comisión de CONAPRED, así como a sus funcionarios técnicos,
mediante la realización de dos talleres de sensibilización acerca del Mecanismo
y de los resultados del informe de Panamá. A dichos evento asistieron un total
de 27 funcionarios del Gobierno de Panamá, representando a 21 instituciones que
generan información referente al tema de control de drogas en el país.
Con el mismo propósito de presentar este informe, se celebraron reuniones con la
Lic. Teresita Chávez, Analista de Políticas de la Embajada de Canadá y el
Capitán José Willington Arias, de la Sección Antinarcóticos de la Embajada de
los Estados Unidos en Panamá. Los Gobiernos de Canadá y de los Estados Unidos
han realizado donaciones constantes al MEM.
actualizado el 5/25/2016 10:29:18 AM